Gastos al comprar una propiedad en España – Guía completa 2025

Gastos al comprar una propiedad en España – Guía completa 2025

Comprar una propiedad en España implica más que solo pagar el precio de la vivienda. Existen numerosos gastos adicionales que conviene conocer de antemano para evitar sorpresas y organizar bien el presupuesto.

A continuación, te presentamos todos los costes clave relacionados con la compra de un inmueble en España en 2025.


1. Impuestos al comprar una propiedad

El impuesto depende del tipo de propiedad:

  • Segunda mano (venta entre particulares):
    Se paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que en la Comunidad Valenciana es del 10% sobre el valor declarado.

  • Obra nueva (compra a promotor):
    Se aplica el IVA del 10%, más el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que suele ser del 1,5%.


2. Gastos notariales y registrales

  • Notaría:
    Entre 1.200 y 2.000 euros, en función del número de páginas y la complejidad de la escritura.

  • Registro de la propiedad:
    Aproximadamente entre 400 y 800 euros por inscribir la compraventa.


3. Honorarios profesionales

  • Abogado especializado en derecho inmobiliario:
    Entre el 1% y el 2% del valor de la propiedad, con una tarifa mínima habitual de 2.000 euros.
    Este servicio es altamente recomendable, especialmente si no conoces el sistema legal español.

  • Intérprete jurado (si se requiere):
    Desde 150 euros.

  • Agencia inmobiliaria:
    En la mayoría de los casos, la comisión la asume el vendedor, pero siempre conviene confirmarlo antes.


4. Otros gastos adicionales a considerar

  • Número NIE (Número de Identificación de Extranjero):
    Obligatorio para comprar en España. El coste puede variar según si lo tramitas por tu cuenta o a través de gestoría.
    En muchos casos puede superar los 150 euros.

  • Apertura de cuenta bancaria en España:
    Generalmente gratuita, aunque algunos bancos cobran comisiones de mantenimiento o por transferencias.

  • Emisión de cheque bancario:
    Necesario para pagar en notaría. Su coste depende del banco, pero suele ser de 100 a 300 euros.

  • Valoración de la propiedad (si solicitas hipoteca):
    El banco exige una tasación oficial, con un coste medio de 300 a 600 euros.

  • Gastos de obtención de hipoteca:
    Algunos bancos aplican comisiones de apertura. También pueden exigirse seguros de vida o del hogar como condición para la concesión del préstamo.


5. Ejemplo práctico: compra de un apartamento por 200.000 €

  • 20.000 € de ITP

  • entre 1.200 y 2.000 € de notaría

  • entre 400 y 800 € de registro

  • mínimo 2.000 € en honorarios legales

  • 300 € de cheque bancario

  • más de 150 € por el NIE

  • 500 € de tasación

Total estimado: entre 24.550 y 25.750 €, es decir, entre 12,2% y 12,8% del precio de la vivienda.


6. ¿Cómo reducir los costes al comprar?

  • Compara precios entre notarios y bancos.

  • Elige abogados con precios fijos y transparentes.

  • Pregunta a tu agencia qué está incluido en su comisión.

  • Evita duplicar gestiones (como abrir cuenta y solicitar cheque en distintos bancos).


¿Tienes dudas o quieres calcular tus gastos exactos según tu caso?
En Estrellas Properties te acompañamos paso a paso durante todo el proceso.

WhatsApp / Teléfono: +34 677 878 548 / +34 601 52 48 06
Email: info@estrellasproperties.com

Últimas noticias
© 2025 Estrellas Properties Benidorm - Todos los Derechos Reservados
Gestionar consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información visite nuestra página de Política de Cookies

Aceptar cookies Configuración Rechazar cookies